- 20 y 21 de octubre de 2022
- Palacio de Congresos de Salamanca
I Congreso Envejecimiento y Salud
Una visión integral para un cambio de paradigma
Organiza:
Colaboran:

Información general
El I Congreso de Envejecimiento y Salud de la ciudad de Salamanca gira en torno al concepto holístico de salud, definido por la OMS, desde una premisa previa: la promoción del envejecimiento saludable es imprescindible para mantener la autonomía personal y para prevenir o paliar situaciones de dependencia. La Asamblea General de Naciones Unidas, en sus últimas Conferencias Internacionales sobre población mundial, concluye que las consecuencias económicas y sociales del envejecimiento de la población son una oportunidad y un reto que debemos afrontar las Administraciones Públicas desde la perspectiva de la salud, participación y acción social comunitaria.
Empieza en:
Agenda
Jueves
20 de octubre de 2022
9:00h
Registro y entrega de documentación
9.30-10:00h
Sesión Inaugural
10:00-11:00h
Conferencia Inaugural
Dr. Miguel Ángel Valero Duboy. Ingeniero de Telecomunicación, profesor de Univesidad, exdirector de CEAPAT, Imserso.
“Accesibilidad Universal. Haciendo Entornos Universalmente Accesibles”.
11:00-11.30h
Pausa café
11:30-13:00h
Mesa redonda I. ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
Moderadora: Dra. Patricia Navas, profesora titular del Departamento de Personalidad,
Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Salamanca.
- D. Luís Barriga Martín. Director General del IMSERSO) “Proyección de futuro en la atención de la Dependencia”
- D. Carlos Raúl de Pablos Pérez. Gerente de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León) “El desarrollo del Sistema de Atención a la Dependencia en Castilla y León. Retos y Oportunidades”
- Dra. Carmen Pablos. Vocal de la Sociedad Castellano-Leonesa de Geriatría y Gerontología) “Reto demográfico, envejecimiento y esperanza de vida en Castilla y León. Una visión desde la geriatría»
- D. Fausto José Barbero Iglesias. Decano de la facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca “Prevención, ¿es la clave?, aportes desde Fisioterapia y Terapia Ocupacional”
13:00-14:00h
Sesiones Paralelas y Posters
Sesiones Paralelas
- Programas UPSA
- Programas USAL
- Programa Edades
- Programa de Revitalización geriátrica.
- Programa de Salamanca Acompaña.
- Programas Colegio de Enfermería.
PRESENTACIÓN DE POSTERS Y COMUNICACIONES
- PLAZOS DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 11 DE SEPTIEMBRE 2022
- REVISIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO: HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
- COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN/RECHAZO: ANTES DEL 07 DE OCTUBRE DE 2022
14:00-16:00h
Pausa – Tiempo libre
16:00-17:30h
Mesa redonda II. AUTONOMÍA PERSONAL, ACCESIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN
Moderadora: Doña María Isabel Macías Tello. Concejala Delegada de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca.
- Dña. Isabel Campo Blanco, directora del Centro de Referencia Estatal de Alzheimer del Imserso. “Innovando en autonomía personal y accesibilidad: PIPAP y delegación del CEAPAT”
- Dr. Javier Oltra-Cucarella, profesor del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche) “ Nuevos horizontes en los programas de prevención en mayores”.
- Dña. Marta Aparicio Gómez, directora de Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salamanca. “Salamanca, Ciudad Amigable con las personas mayores. Perspectiva desde la Gobernanza Local.”
- Don Rafael Cofiño, Técnico de salud pública en la Consejería de Salud de Asturias. Profesor asociado de la Escuela Andaluza de Salud Pública. “La Promoción de la Salud desde el ámbito de lo social”.
17:30-18:00h
Pausa café
18:00-19:00h
Sesiones Paralelas y posters
Sesiones Paralelas
- Programas UPSA
- Programas USAL
- Programa Edades
- Programa de Revitalización geriátrica.
- Programa de Salamanca Acompaña.
- Programas Colegio de Enfermería.
PRESENTACIÓN DE POSTERS Y COMUNICACIONES
- PLAZOS DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 11 DE SEPTIEMBRE 2022
- REVISIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO: HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
- COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN/RECHAZO: ANTES DEL 07 DE OCTUBRE DE 2022
21:00-22:00h
Visita Guiada Salamanca Monumental
Imprescindible registro previo (próximamente)
Grupos de 25 personas.
Viernes
21 de octubre de 2022
9:00-10:30h
Mesa Redonda III. BUEN TRATO, EDADISMO Y SALUD EMOCIONAL
Moderador: Dr. Antonio Sánchez Cabaco. Catedrático de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Dr. Javier López. Catedrático de Psicología. (Facultad de Medicina, Universidad CEU San Pablo). “Cómo promover en buen trato en mayores: Una mirada sin estereotipos.”
- Dra. Rosa Marina Alfonso. CINTESIS, Faculty of Medicine, Universidade do Porto (Portugal). “Beneficios de la reminiscencia en la salud emocional de los mayores.”
- Dr. Manuel J. Da Silva Loureiro. Catedrático y Vicepresidente del Departamento de Psicología y Educación de la Universidade da Beira Interior (Portugal) “Edadismo y otros prejuicios en mayores: un cambio necesario”
- Dña. Eva María Martínez Gallego. Jueza del Juzgado de Primera Instancia número 8 de Salamanca. “El apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de sus capacidades jurídicas.”
10:30-11:30 h
Sesiones Paralelas y Posters
Sesiones Paralelas
- Programas UPSA
- Programas USAL
- Programa Edades
- Programa de Revitalización geriátrica.
- Programa de Salamanca Acompaña.
- Programas Colegio de Enfermería.
PRESENTACIÓN DE POSTERS Y COMUNICACIONES
- PLAZOS DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 11 DE SEPTIEMBRE 2022
- REVISIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO: HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
- COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN/RECHAZO: ANTES DEL 07 DE OCTUBRE DE 2022
11:30-12:30h
Pausa café
12:00-13:30h
Mesa Redonda IV. GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA PLATEADA
Moderadora: Dña. Isabel Fernández Cambón. Gerente Territorial de Servicios Sociales de Castilla y León.
- Dra. Adela Balderas-Cejudo. Profesora asociada Deusto Business School, Universidad de Deusto y Research Fellow del Oxford Institute of Population Ageing, Universidad de Oxford. “Turismo senior y envejecimiento saludable: una mirada global”.
- Dr. Rafael Ravina Ripoll. Profesor de la Universidad de Cádiz, Miembro de Grupo de Investigación Happiness Management y silver economy en el tercer sector y Director de la Red Universitaria de la Felicidad. “Happiness Management y silver economy en el tercer sector”.
- D. Jesús Sánchez. Defensor de las Personas Mayores del Ayuntamiento de Salamanca. “Cauces de Participación de las personas mayores en los Gobiernos Locales”.
- Dra. Araceli Galiano Coronil. Profesora de Marketing Social de la UCA, investigadora del Indess y de la European University of the Seas (Spain, France, Germany,Poland, Croatia and Malta). “Storytelling intergeneracional como instrumento de marketing social”.
14:00-16:00h
Pausa – Tiempo libre
16:00-17:00h
Sesiones Paralelas y posters
Sesiones Paralelas
- Programas UPSA
- Programas USAL
- Programa Edades
- Programa de Revitalización geriátrica.
- Programa de Salamanca Acompaña.
- Programas Colegio de Enfermería.
PRESENTACIÓN DE POSTERS Y COMUNICACIONES
- PLAZOS DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 11 DE SEPTIEMBRE 2022
- REVISIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO: HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
- COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN/RECHAZO: ANTES DEL 07 DE OCTUBRE DE 2022
17:00-18:30h
Mesa Redonda V. NEUROCIENCIAS Y CAPACIDADES COGNITIVAS
Moderadora: Dña. Enma Lourenco Núñez. Técnico de Salud Pública.
- Dr. Javier Herrero Turrión Director científico del Banco de Tejidos Neurológicos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (BTN-INCYL) ubicado en la Universidad de Salamanca. «Impacto de las enfermedades neurodegenerativas en el siglo XXI»
- Dr. Fernando Barbosa. Director de la Unidad de investigación en Neurociencias de la Facultad de Psicología, Universidade de Porto (Portugal). “Neuroanatomía y claves psicosociales para un buen envejecer.”
- D. Juan José García Meilán. Decano de la facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca
- Dr. Angel Luis Montejo González. Profesor Titular Psiquiatría Universidad de Salamanca. Investigador Principal Grupo Neurociencias Instituto de Investigación Biomédica IBSAL. Salamanca. “El Proyecto EDADES: ¿Es posible prevenir el Alzheimer?”.
18:30-19:00h
Pausa café
19:00-20:00h
Conferencia de Clausura
Dr. Enrique Rojas. Médico Psiquiatra, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas
“Siete consejos para ser feliz”.
21:00-22:00h
Visita Guiada Salamanca Monumental
Imprescindible registro previo (próximamente)
Grupos de 25 personas.
Ponentes
Dr. Enrique Rojas
Médico Psiquiatra, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid. Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas

D. Miguel Ángel Valero Duboy
Doctor Ingeniero de Telecomunicación, profesor de Univesidad, exdirector de CEAPAT, Imserso.
Ponencia

Dña. Patricia Navas
Profesora Titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Salamanca. Es también miembro activo del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca.
Ponencia
Mesa 1. Atención a la dependencia
Moderadora

D. Luís Barriga Martín
Director General del IMSERSO
Ponencia
Mesa 1. Atención a la dependencia
Proyección de futuro en la atención de la Dependencia.

D. Carlos Raúl de Pablos Pérez
Gerente de Servicios Sociales, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León
Ponencia
Mesa 1. Atención a la dependencia
El desarrollo del Sistema de Atención a la Dependencia en Castilla y León. Retos y Oportunidades

Dña. Carmen Pablos
Vocal de la Sociedad Castellano-Leonesa de Geriatría y Gerontología. Médico especialista en Geriatría -Responsable del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Salamanca y Prof. Asociada de Ciencias de la Salud en la USAL
Ponencia
Mesa 1. Atención a la dependencia
Reto demográfico, envejecimiento y esperanza de vida en Castilla y León. Una visión desde la geriatría.

D. Fausto José Barbero Iglesias
Decano de la facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca
Ponencia
Mesa 1. Atención a la dependencia
Prevención, ¿es la clave?, aportes desde Fisioterapia y Terapia Ocupacional

Dr. Javier Oltra - Cucarella
Profesor del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche
Ponencia

Doña María Isabel Macías Tello
Concejala Delegada de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca
Ponencia
Ponencia
Conferencia de clausura.
Siete consejos para ser feliz

Dña. Isabel Campo Blanco.
Directora del Centro de Referencia Estatal de Alzheimer del Imserso
Ponencia
Mesa 2. Autonomía personal, accesibilidad y digitalización. Innovando en autonomía personal y accesibilidad: PIPAP y delegación del CEAPAT

Dña. Marta Aparicio Gómez
Directora de Área de Bienestar Social. Ayuntamiento de Salamanca
Ponencia

Don Rafael Cofiño
Técnico de salud pública en la Consejería de Salud de Asturias. Profesor asociado de la Escuela Andaluza de Salud Pública
Ponencia

Don Antonio Sánchez Cabaco
Catedrático de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Ponencia
Mesa 3. Buen trato, edadismo y salud emocional.
Moderador

D. Javier López
Catedrático de Psicología. Facultad de Medicina, Universidad CEU San Pablo
Ponencia
Mesa 3. Buen trato, edadismo y salud emocional.
Cómo promover en buen trato en mayores: Una mirada sin estereotipos.

Dña. Rosa Marina Afonso
Profesora y Directora del 2º ciclo en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Beira Interior (Portugal)
Ponencia
Mesa 3. Buen trato, edadismo y salud emocional.
Beneficios de la reminiscencia en la salud emocional de los mayores.

Dr. Javier Herrero Turrión
Director científico del Banco de Tejidos Neurológicos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (BTN-INCYL), ubicado en la Universidad de Salamanca.
Ponencia
Mesa 2. Autonomía personal, accesibilidad y digitalización.
Impacto de las enfermedades neurodegenerativas en el siglo XXI

Dr. Manuel J. Da Silva Loureiro
Catedrático y Vicepresidente del Departamento de Psicología y Educación de la Universidade da Beira Interior (Portugal)
Ponencia
Mesa 3. Buen trato, edadismo y salud emocional.
Edadismo y otros prejuicios en mayores: un cambio necesario

Dr. Fernando Barbosa
Director de la Unidad de investigación en Neurociencias de la Facultad de Psicología, Universidade de Porto (Portugal).
Ponencia
Mesa 3. Buen trato, edadismo y salud emocional
Neuroanatomía y claves psicosociales para un buen envejecer.

Dña. Isabel Fernández Cambón
Gerente Territorial de Servicios Sociales de Castilla y León.
Ponencia
Mesa 4. Gobernanza y participación social. Economía plateada
Moderadora

Dra. Adela Balderas-Cejudo
Profesora asociada Deusto Business School , Universidad de Deusto y Research Fellow del Oxford Institute of Population Ageing, Universidad de Oxford
Ponencia
Mesa 4. Gobernanza y participación social. Economía plateada
Turismo senior y envejecimiento saludable: una mirada global

Dña. Eva María Martínez Gallego
Jueza titular del Juzgado nº 8 de Salamanca
Ponencia
Mesa 4. Gobernanza y participación social. Economía plateada.
El apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de sus capacidades jurídicas.

Don Jesús Sánchez
Defensor de las Personas Mayores del Ayuntamiento de Salamanca
Ponencia

Don Rafael Ravina Ripoll
Profesor asociado de la Universidad de Cádiz, Miembro de Grupo de Investigación Happiness Management y silver economy en el tercer sector y Director de la Red Universitaria de la Felicidad
Ponencia

Dra. Araceli Galiano Coronil
Profesora de Marketing Social de la UCA, investigadora del Indess y de la European University of the Seas (Spain, France, Germany,Poland, Croatia and Malta)
Ponencia
Mesa 4. Gobernanza y participación social. Economía plateada.
Storytelling intergeneracional como instrumento de marketing social

Dr. Angel Luis Montejo González
Profesor Titular Psiquiatría Universidad de Salamanca. Investigador Principal Grupo Neurociencias Instituto de Investigación Biomédica IBSAL.
Ponencia
Mesa 5. Neurociencias y Capacidades Cognitivas
El Proyecto EDADES: ¿Es posible prevenir el Alzheimer?

D. Juan José García Meilán
Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca
Ponencia
Mesa 5 Neurociencias y Capacidades Cognitivas.
Ponencia

Dr. Enrique Rojas
Médico Psiquiatra, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid. Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas
Ponencia
Conferencia de clausura.
Siete consejos para ser feliz

Ponencia
Conferencia de clausura.
Siete consejos para ser feliz

Ponencia
Conferencia de clausura.
Siete consejos para ser feliz
Comité organizador / científico
Presidenta

María Isabel Macías Tello
Presidenta
Vocales

Marta Aparicio Gómez
Directora de área de Bienestar Social

Isabel Fernández Cambón
Gerente Territorial de Servicios Sociales de Castilla y León

María Del Carmen Pablos
Vocal de la Sociedad Castellano Leonesa de Geriatría y Gerontología

Jennifer Martínez Ferrero
Directora Académica de Postgrado de la Universidad de Salamanca

María Isabel Campo Blanco
Directora del Centro de Referencia Estatal de Alzheimer

Antonio Sánchez Cabaco
Catedrático Psicología UPSA

Enma Lourenco Núñez
Técnico de Salud Pública

Juan Antonio González González
Médico Geriatra.
Presidente de Honor de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Castilla y León.
Presidente de Honor de la Real Academia de Medicina de Salamanca.
Secretaria

María José Sánchez Conde.
Técnico Concejalía de Mayores
Noticias
El doctor Enrique Rojas invita a asistir al congreso sobre envejecimiento
El Dr. Enrique Rojas, Médico Psiquiatra, Catedrático de Psiquiatra de la Universidad Complutense de Madrid y Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, destaca la …
Abiertos a participación de ‘startups’ y emprendedores vinculados a los mayores
El I Congreso de Envejecimiento y Salud que organiza el Ayuntamiento de Salamanca para los días 20 y 21 de octubre da un nuevo paso …
El alcalde de Salamanca presenta el I Congreso de Envejecimiento y Salud
El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado esta mañana el I Congreso de Envejecimiento y Salud de la Ciudad de Salamanca, que se celebrará los días …